top of page

INCUMPLIERON TRES MUNICIPIOS CON LA ENTREGA DE LA CUENTA PÚBLICA DEL ÚLTIMO TRIMESTRE DEL 2024

Foto del escritor: Redaccion peligrosaRedaccion peligrosa

La Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso del Estado informó que tres municipios de Tlaxcala no cumplieron en tiempo y forma con la entrega de la cuenta pública del último trimestre del año pasado. De acuerdo al artículo 16 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Tlaxcala y sus municipios, los servidores públicos responsables que no presentaron la cuenta pública trimestral dentro de los 30 días naturales posteriores a la conclusión del plazo, es decir, el 30 de enero pasado, serán acreedores a una sanción económica. Sin embargo, de acuerdo con el presidente de ese órgano colegiado, Bladimir Zainos Flores, valorarán las razones por las que no se entregó la cuenta pública para imponer la sanción en contra de las autoridades responsables de los municipios de Coaxomulco, San José Teacalco y de otro del que no proporcionó su nombre. Audio 1808 00:25 “Todas las cuentas fueron remitidas al OFS para que puedan abrir el análisis y valoración de ese trimestre que en algún momento va a ser fiscalizado, pero lo cierto es que fueron tres municipios que no cumplieron formalmente con la entrega de la cuenta pública. Es Coaxomulco, Teacalco, y hay otro que ahorita no recuerdo el nombre, pero fueron tres y uno que no cumplió con nada de documentación y otros dos que entregaron a destiempo”. De acuerdo a la norma en mención, la sanción por la entrega extemporánea de la cuenta pública es de 100 a 200 UMAS si es que hay un retraso de uno a siete días; por una demora de entre ocho y hasta 30 días la multa va desde los 201 y hasta las 250 UMA; de 31 a 60 días la sanción es de 251 a 350 Unidades de Medida y Actualización, y de 61 a 90 días, la multa va desde los 351 y hasta las 500 UMAS. La reincidencia se sancionará con una multa hasta del doble de las impuestas anteriormente, sin perjuicio de que persista la obligación de presentar la cuenta pública trimestral y/o atender el requerimiento respectivo. 13 De la misma manera, Zainos Flores informó que hay otros municipios que entregaron la cuenta pública en tiempo, pero no en forma, pues por lo menos cuatro de ellas no están debidamente firmadas por el síndico del ayuntamiento. Dijo que en esa condición se encuentran los municipios de Ayometla, Huactzinco y Hueyotlipan, por lo que, al momento de fiscalizar, tendrán que valorar las razones por las que no se firmó para definir si es que hay alguna razón que pueda ser motivo de sanción. En ese sentido, la Ley Municipal establece en las obligaciones y facultades del síndico que, en caso de no firmar la cuenta pública, tendrá un período no mayor de cinco días, para motivar ante el OFS la ausencia de la firma

0 visualizaciones0 comentarios

Commenti


image.png
Post de Instagram Versículo de la Biblia Acuarelas Beige.jpg
salsitas.jpg
469381036_979680520689619_6291867374343041886_n.jpg
469281646_979669610690710_1122012455706486986_n.jpg
8 pm de lunes a vierrnes por la 1370 AM www.peligrosa.mx.jpg
Historia instagram fiesta de halloween terror moderna  negro.jpg
474621909_1013413357316335_5063325744815125507_n.jpg
sabados 2 P.M..jpg
452555755_888026369855035_6812005025164038062_n.jpg
misa desde la parroquia de sanluis obispo huamantla.jpg
bottom of page