top of page

HELADAS DEVASTAN CULTIVOS Y AFECTAN A PRODUCTORES EN TEQUEXQUITLA

Foto del escritor: Edgar Ramón Conde CarmonaEdgar Ramón Conde Carmona

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa




Una helada reciente transformó hectáreas sembradas de lechuga en un terreno árido y desolado. Las bajas temperaturas quemaron las hojas de las hortalizas, que adquirieron un tono marrón y un olor característico de silo en descomposición. Este fenómeno climático afectó severamente a los productores agrícolas del ejido Emiliano Zapata, en Tequexquitla, dejando pérdidas significativas.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las heladas negras ocurren cuando la temperatura desciende por debajo de los 0 °C sin formación de escarcha, debido a la falta de humedad en el aire. Esta condición climática extrema afectó no solo a los cultivos de Tequexquitla, sino también a cuarenta ejidos de Tlaxcala entre el 17 y el 19 de octubre, dañando maíz, trigo y cebada. Los productores afectados han solicitado a la Secretaría de Impulso Agropecuario activar el seguro agrícola para mitigar las pérdidas.

Abel Rojas Valadez, presidente de la Comisaría Ejidal Emiliano Zapata, informó que en el ejido un 30 % de la población depende de la producción de hortalizas. Aunque la mayoría siembra durante el temporal de lluvias, algunos trabajan con agua de pozos para aprovechar dos ciclos al año. Las heladas, sin embargo, destruyeron por completo cultivos como el forraje de alfalfa y la producción de lechuga. En una hectárea de este terreno, se habían sembrado 60 mil lechugas que serían vendidas a ocho pesos cada una, lo que representó una pérdida total para el productor.

Rojas Valadez destacó la incertidumbre que caracteriza al campo, donde las variaciones extremas del clima, con inviernos fríos y veranos calurosos, afectan la producción. Señaló que en esta ocasión las heladas quemaron todo el cultivo, al punto de que ni siquiera puede utilizarse como alimento para el ganado.

El SMN reportó que, entre el 1 y el 7 de diciembre, las temperaturas en la región descendieron a niveles bajo cero, con un registro mínimo de -1 °C el domingo. Estas condiciones climáticas extremas son un desafío constante para los agricultores de Tlaxcala, quienes enfrentan pérdidas económicas y solicitan apoyo gubernamental para recuperar parte de lo perdido y garantizar la continuidad de sus actividades agrícolas.

1 visualización0 comentarios

留言


image.png
Post de Instagram Versículo de la Biblia Acuarelas Beige.jpg
salsitas.jpg
469381036_979680520689619_6291867374343041886_n.jpg
469281646_979669610690710_1122012455706486986_n.jpg
8 pm de lunes a vierrnes por la 1370 AM www.peligrosa.mx.jpg
Historia instagram fiesta de halloween terror moderna  negro.jpg
474621909_1013413357316335_5063325744815125507_n.jpg
sabados 2 P.M..jpg
452555755_888026369855035_6812005025164038062_n.jpg
misa desde la parroquia de sanluis obispo huamantla.jpg
bottom of page