top of page

EXISTEN 34 TALLERES DE MEZCLILLA EN TEPETITLA QUE REALIZAN DESCARGAS EN EL RÍO ZAHUAPAN

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa




La Secretaría del Medio Ambiente de Tlaxcala ha contabilizado al menos 34 talleres que se dedican a la elaboración de la mezclilla en la zona de Tepetitla y que realizan descargas en el río Zahuapan, por lo que las autoridades estatales y federales ya realizan un estudio para disminuir el impacto ambiental que generan con la contaminación en el afluente.

Como parte de las acciones para el saneamiento del cauce anunciado por el Gobierno Federal, el titular de la SMA, Pedro Aquino Alvarado, informó que la semana pasada se reunió con la Cámara Textil Puebla-Tlaxcala.

“Es un sector que ha sido estigmatizado y uno asume que son los responsables de toda la contaminación del rio y no es que su actividad no puede influir en la contaminación, tuvimos un dialogo bueno, lo que estamos haciendo es buscar mecanismos para agotar el dialogo y buscar formas de colaboración para que ellos, si no tienen una planta de tratamiento en sus procesos las puedan incorporar, si no tienen un manejo de residuos lo puedan tener”.

El funcionario explicó que en caso de no incluirse de manera voluntaria a los programas que tiene la dependencia para buscar alternativas que no contaminen, se aplicaría la normatividad ambiental y procedimientos que faculta a la Propaet; sin embargo, esto sería para todos los sectores, no solo para esa industria.

Abundó que, si no se detienen las descargas de aguas residuales, por más esfuerzos que se realicen y recursos que se desatinen, no podrá sanearse el rio Zahuapan, por ello, la CONAGUA y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ya se encuentran en proceso de visitar a las empresas para actuar en consecuencia y sancionar.

En este contexto, el secretario del Medio Ambiente, Pedro Aquino reveló que 34 lavanderos se encuentran en el padrón de la dependencia para apoyarlos con acciones a estos negocios, la mayoría familiares.

“En sus programas de regularización con algunos que han accedido, ya tenemos casos de avance, como son empresas de traspatio, algunas no tienen la capacidad de inversión, pero sí hay algunas que tienen más facilidades económicas y están haciendo inversiones que comentó. Hay empresas más grandes, la industria textil ya tiene trabajos en Puebla ya hubo reuniones con la administración estatal”.

En Tlaxcala también se tienen acercamientos con empresas grandes para buscar alternativas de solución, aunque admitió que se necesitan tiempos razonables para la inversión de tecnología, pero si no se suman, serán sujetos de multas.

Comments


image.png
Post de Instagram Versículo de la Biblia Acuarelas Beige.jpg
salsitas.jpg
469381036_979680520689619_6291867374343041886_n.jpg
469281646_979669610690710_1122012455706486986_n.jpg
8 pm de lunes a vierrnes por la 1370 AM www.peligrosa.mx.jpg
Historia instagram fiesta de halloween terror moderna  negro.jpg
474621909_1013413357316335_5063325744815125507_n.jpg
sabados 2 P.M..jpg
452555755_888026369855035_6812005025164038062_n.jpg
misa desde la parroquia de sanluis obispo huamantla.jpg
bottom of page