CONMEMORAN PODERES 147 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE TECOAC; HUAMANTLA ES CAPITAL DEL ESTADO POR UN DÍA
En cumplimiento al decreto 250, por el que se declara capital del estado de Tlaxcala a la ciudad de Huamantla por un día, los tres Poderes del estado se trasladaron ayer a este pueblo mágico.
Durante la Sesión Extraordinaria Pública y Solemne, desarrollada en el Salón de Cabildos del Palacio Municipal, en representación de Lorena Cuéllar Cisneros, el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Luis Antonio Ramírez Hernández, afirmó que Huamantla no solo se erige como la capital de Tlaxcala por un día, sino también como un símbolo de identidad estatal y nacional.
Recordó que la batalla de Tecoac, librada el 16 de noviembre de 1876, no fue solo un enfrentamiento militar, sino un capítulo decisivo en la historia de México, un momento donde se definieron rumbos y destinos.
Ramírez Hernández recalcó que con la gestión de la Gobernadora se busca que los emblemáticos tapetes y alfombras de Huamantla formen parte del patrimonio cultural e inmaterial de México por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (Unesco).
En su mensaje, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Mónica Sánchez Angulo, enalteció el hecho histórico del 16 de noviembre de 1876 en las inmediaciones de la hacienda de Tecoac, cuya batalla contribuyó a que el general Porfirio Díaz, más tarde, se convirtiera en presidente de México, con lo que inició un periodo de paz y crecimiento en el país.
A su vez, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Mary Cruz Cortés Ornelas, enfatizó que el suceso marcó la historia del país, por lo que ante la constante transformación de la sociedad, el sistema jurídico evoluciona y surgen nuevas disciplinas e instituciones que hace necesaria la implementación de un marco normativo como es el Código Nacional de Procedimientos Civiles y familiares.
4 HUAMANTLA
Comments