COMUNIDADES DE ATLTZAYANCA EXIGEN SOLUCIÓN A CRISIS DE AGUA; ACUSAN ABANDONO DEL ALCALDE
- Edgar Ramón Conde Carmona
- 18 mar
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

Pobladores de Felipe Carrillo Puerto, Ocotitla, La Garita, Loma de Jonguito, Mesa Redonda y Nazareth, en el municipio de Atltzayanca, demandaron la intervención del Congreso local ante la falta de acción del alcalde Luis Alberto Huerta Hernández para resolver la escasez de agua que afecta a estas comunidades. Los vecinos señalaron que, a cinco meses de su administración, el munícipe no ha cumplido con su promesa de garantizar el suministro del vital líquido.
Los habitantes denunciaron que, en mayo del año pasado, Huerta Hernández solicitó su voto con la promesa de un cambio que eliminaría los problemas de desabasto. Sin embargo, la situación ha empeorado. Advirtieron que, de no atenderse el problema, los manantiales podrían secarse en abril, lo que dejaría sin agua a gran parte de la población.
En Loma Honguitos, una de las comunidades más afectadas, los usuarios pagan solo 10 pesos mensuales por el servicio, lo que ha hecho insostenible la operación del organismo encargado del agua. Además, las comunidades dependen del agua superficial, ya que la extracción de pozos profundos resulta inviable debido a que el líquido se encuentra a más de 600 metros de profundidad.
En Nazareth, los vecinos enfrentan una crisis similar. La bomba del pozo se quemó hace 15 días, y la rehabilitación requeriría una inversión de 300 mil pesos, cantidad que la comunidad no puede costear. Mientras tanto, los habitantes se ven obligados a comprar agua a empresas privadas, un gasto que, según ellos, debería ser cubierto por el gobierno municipal.
Felipe Carrillo Puerto y Mesa Redonda también padecen la escasez. Aunque la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento implementó un programa de captación de agua en escuelas y edificios públicos, la falta de lluvias desde octubre ha limitado su efectividad. En La Garita, comunidad colindante con Puebla, 20 familias carecen de agua potable. A pesar de que administraciones anteriores equiparon el sistema de bombeo, el líquido no llega a las zonas altas, lo que obliga a los residentes a transportarla en burros o camionetas, con un costo adicional.
Los pobladores intentaron contactar al alcalde en repetidas ocasiones, pero sus esfuerzos resultaron infructuosos. Personal de la presidencia municipal informó que Huerta Hernández se encuentra frecuentemente en reuniones de seguridad en la capital, lo que ha generado frustración entre los habitantes, quienes exigen una solución inmediata a la crisis que afecta su vida diaria.
Comments