CAE FAMILIA TLAXCALTECA EN TRAMPA DE DELINCUENTES POR COMPRA FALSA DE AUTO EN PUEBLA
- Edgar Ramón Conde Carmona
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp 🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline
📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa

Una familia originaria de Tlaxcala sufrió el robo de sus pertenencias tras responder a una falsa oferta de venta vehicular publicada en Facebook. El incidente ocurrió ayer domingo por la tarde en la comunidad de San Matías Atzala.
Los afectados acudieron al punto de encuentro establecido con los supuestos vendedores, reportó para GenteTlx, Héctor Lorenzo. Al anunciar su llegada, varios hombres armados los sorprendieron y los despojaron de sus efectos personales. Las víctimas lograron contactar a las autoridades, quienes implementaron un operativo de búsqueda inmediato.
Elementos de la Policía Municipal de San Felipe Teotlalcingo y fuerzas estatales se movilizaron hacia el lugar. Sin embargo, los delincuentes escaparon antes de la llegada de los oficiales. Las autoridades acompañaron posteriormente a la familia hasta los límites municipales para asegurar su retorno a Tlaxcala.
Este caso expone el modus operandi de grupos criminales que utilizan plataformas digitales para engañar a posibles compradores. Las corporaciones policiales reiteraron la importancia de verificar transacciones en espacios físicos autorizados y con presencia de autoridades.
La Fiscalía General del Estado de Puebla inició una carpeta de investigación para dar con los responsables. Este incidente se suma a una serie de delitos similares registrados en la zona centro del país, donde bandas organizadas operan mediante anuncios fraudulentos en redes sociales.
Las autoridades recomiendan a la ciudadanía desconfiar de ofertas con precios considerablemente bajos, solicitar comprobantes de propiedad antes de concretar acuerdos y preferir puntos de encuentro en lugares públicos con vigilancia.
Comments