top of page

ANTE LA ENTRADA DE LA PRIMAVERA, HAY VIGILANCIA ESPECIAL EN LAS ZONAS ARQUEOLÓGICAS DEL ESTADO

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa




Ante el arribo de visitantes a las zonas arqueológicas con motivo de la entrada de la primavera, el gobierno del estado de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Cultura, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Tlaxcala, implementa el Operativo Equinoccio de Primavera 2025 para garantizar la seguridad del público, del personal y la preservación de los monumentos prehispánicos.

El operativo se lleva a cabo del 20 al 23 de marzo de 2025 en todas las zonas arqueológicas abiertas al público en el país. En Tlaxcala, las zonas de Cacaxtla, Xochitécatl, Tizatlán y Zultépec-Tecoaque cuentan con medidas especiales para recibir a las y los visitantes en estas fechas de alta afluencia.

Ante ellos, se exhorta a los asistentes a seguir las indicaciones del personal del INAH, respetar los espacios restringidos, los horarios establecidos y el aforo permitido. Además, no se permitirá el ingreso con mascotas, alimentos, bebidas alcohólicas, estupefacientes, armas o bultos grandes.

El equinoccio de primavera marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte y es motivo de diversas celebraciones en sitios arqueológicos de todo el país, donde miles de personas acuden a cargarse de energía y a admirar la majestuosidad de las antiguas civilizaciones.

En Tlaxcala, las zonas arqueológicas de Cacaxtla, Xochitécatl, Tizatlán y Zultépec-Tecoaque estarán abiertas de 9:00 a 17:00 horas, con el último acceso permitido a las 16:30 horas.

A partir del 1 de enero de 2025, el costo de entrada es de 100 pesos por persona en Cacaxtla y Xochitécatl, lo que permite el acceso a ambos sitios el mismo día. En Tizatlán y Zultépec-Tecoaque, la entrada es gratuita.

Se recuerda que los domingos el acceso es libre para visitantes nacionales y residentes con identificación oficial vigente. Asimismo, están exentos de pago menores de 13 años, estudiantes, profesores, adultos mayores con credencial del INAPAM y personas con discapacidad.

Kommentare


image.png
Post de Instagram Versículo de la Biblia Acuarelas Beige.jpg
salsitas.jpg
469381036_979680520689619_6291867374343041886_n.jpg
469281646_979669610690710_1122012455706486986_n.jpg
8 pm de lunes a vierrnes por la 1370 AM www.peligrosa.mx.jpg
Historia instagram fiesta de halloween terror moderna  negro.jpg
474621909_1013413357316335_5063325744815125507_n.jpg
sabados 2 P.M..jpg
452555755_888026369855035_6812005025164038062_n.jpg
misa desde la parroquia de sanluis obispo huamantla.jpg
bottom of page