top of page

A PARTIR DEL 31 DE MARZO ESTARÁ PROHIBIDA LA VENTA DE COMIDA CHATARRA EN LAS ESCUELAS

http://tun.in/sfFLp 📰 Últimas #noticias en #ObjetivoAM, transmisión en vivo por #Peligrosa1370AM y 1600-AM🎙️ Descúbrelo en www.peligrosa.mx o en TuneIn: http://tun.in/sfFLp  🌐 #Tlaxcala #Puebla #RadioOnline

📱 ¡Envíanos tus comentarios o denuncias por WhatsApp al número 247 132 5496! 🗣️📲 #WhatsAppPeligrosa




(David Rodríguez/18 de marzo 2025) Por disposición oficial de la federación, a partir del 29 de marzo, los gobiernos municipales y autoridades escolares en el estado deberán impedir la venta de productos chatarra entre la comunidad escolar, al interior y exterior de las instituciones educativas de nivel básico, sin embargo, la medida aplicará de manera legal hasta el lunes 31 de marzo.

Hasta el momento, en Tlaxcala, de las dos mil 91 personas que se inscribieron en el proceso para acreditar los conocimientos para la preparación, distribución y el expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, únicamente mil 460 ya concluyeron la capacitación, sin embargo, las demás tendrán más de una semana para concluir la etapa de certificación.

A decir del secretario de educación en la entidad, Homero Meneses Hernández, la dependencia cuenta con 220 supervisores y 27 jefes de sector que vigilarán que los directores de las instituciones educativas den cumplimiento a las disposiciones oficiales.

De la misma manera dijo que, hasta el momento, 57 de los 60 municipios en la entidad, ya firmaron un convenio con autoridades educativas y de salud en la entidad para que puedan sumarse a los esfuerzos para impedir que comercios ambulantes instalados afuera de las escuelas vendan productos con bajo valor nutrimental.

El funcionario estatal advirtió sobre una posible resistencia por parte de padres de familia y vendedores al interior de las escuelas, sin embargo, llamó a la reflexión de esta iniciativa que busca reducir el número de personas con enfermedades provocadas a partir del alto consumo de productos nocivos para la salud.

“Esto impactará a largo plazo, en 20 años esperamos que haya menos diabetes, que haya menos personas con necesidad de insulina, que haya menos personas con riesgo de amputación de alguna extremidad o pérdida de la vista, en 20 años lo veremos con población adulta”, afirmó.

Meneses Hernández confió en que el personal educativo cumpla con las disposiciones legales, de lo contrario, afirmó que habrá consecuencias de acuerdo a la Ley General de Responsabilidades y a lo establecido en la Ley General de Educación.

Las sanciones económicas por el incumplimiento de la Ley General de Educación van desde los 10 mil 800 y hasta los 108 mil pesos, según sea la infracción que cometan las autoridades escolares.

Comments


image.png
Post de Instagram Versículo de la Biblia Acuarelas Beige.jpg
salsitas.jpg
469381036_979680520689619_6291867374343041886_n.jpg
469281646_979669610690710_1122012455706486986_n.jpg
8 pm de lunes a vierrnes por la 1370 AM www.peligrosa.mx.jpg
Historia instagram fiesta de halloween terror moderna  negro.jpg
474621909_1013413357316335_5063325744815125507_n.jpg
sabados 2 P.M..jpg
452555755_888026369855035_6812005025164038062_n.jpg
misa desde la parroquia de sanluis obispo huamantla.jpg
bottom of page